Revolución turística en Chihuahua, aprueban ley que impulsa el turismo sostenible y digital.

En un esfuerzo por modernizar y fortalecer la industria local, el Poder Legislativo Estatal aprobó una serie de reformas y adiciones a la Ley de Turismo del Estado de Chihuahua. Las adecuaciones buscan impulsar el sector con un enfoque en el desarrollo sustentable y la innovación, al tiempo que garantizan la protección de los visitantes.

Una de las reformas clave, que modifica el artículo 4º, otorga nuevas atribuciones a la Secretaría de Turismo. La dependencia deberá ahora impulsar y desarrollar la investigación en materia turística, considerando sus dimensiones ambiental, sociocultural y económica, y utilizar los resultados para mejorar la competitividad del sector. Además, se hará un mayor uso de plataformas digitales para la promoción, difusión y actualización de la información turística municipal.

Con el objetivo de preservar la identidad local, la Secretaría también tendrá la facultad de promover y difundir las tradiciones y costumbres que constituyan atractivos turísticos, en coordinación con los municipios. Para atraer al turismo extranjero, la ley ahora exige que el material promocional sea distribuido en varios idiomas, según la afluencia de visitantes.

La ley también impone nuevas obligaciones a los prestadores de servicios turísticos: deberán profesionalizar a sus empleados. En el caso específico de los guías de turistas, se busca que se firmen convenios con instituciones de educación superior para otorgar una capacitación certificada. Esta formación incluirá conocimientos en historia, cultura del estado, comunicación efectiva y gestión de grupos, asegurando una mejor experiencia para los visitantes.

Las reformas buscan una consolidación integral de la oferta turística, utilizando estrategias multilingües y aprovechando el poder de las herramientas digitales para posicionar a Chihuahua como un destino competitivo y responsable.