“Rompiendo el Silencio”: Jóvenes de Cuauhtémoc participan en conversatorio por el 25N para reflexionar y actuar contra la violencia.


Durante el evento, dos mujeres compartieron sus experiencias como sobrevivientes de violencia de pareja, testimonios que formaron parte de los procesos que llevaron en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) de Cuauhtémoc. Ambas exhortaron a las y los jóvenes a rechazar patrones que normalizan las agresiones y a luchar por una vida libre de violencia.

El conversatorio se llevó a cabo en el Teatro de Cámara, donde los estudiantes escucharon la intervención de Ruth Fierro Pineda, coordinadora del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM), quien los invitó a identificar señales de violencia y prevenirlas.

La coordinadora del CEJUM en Cuauhtémoc, Rosario Chávez Quiroga, agradeció la colaboración del Instituto Municipal de la Mujer, el CAVIM, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fiscalía de la Mujer para la realización del evento. Señaló que, gracias al acompañamiento institucional, las participantes lograron reconocer, visibilizar y romper el ciclo de violencia.

Asimismo, subrayó que la violencia no es un asunto exclusivo de las mujeres, sino un fenómeno que compete a toda la sociedad y sobre el que se debe reflexionar profundamente.

En su mensaje, el presidente municipal Humberto Pérez Mendoza pidió a las y los asistentes convertir el 25 de noviembre en un compromiso permanente, recordando la importancia de fomentar el respeto hacia las mujeres y hacia uno mismo.