Saldo blanco en operativo de San Judas Tadeo, 25 mil peregrinos atendidos por cuerpos de emergencia.

Un éxito rotundo en materia de seguridad y asistencia. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha reportado un saldo blanco tras la culminación del Operativo San Judas 2025, implementado del 25 al 28 de octubre. El dispositivo de seguridad cubrió los 15 kilómetros del trayecto, desde la Puerta de Chihuahua hasta la capilla en el ejido Tomás García, que este año registró una masiva afluencia de 25 mil peregrinos.

El despliegue coordinado de elementos de la CEPC, la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado y la Cruz Roja Mexicana permitió ofrecer una cobertura total, con puntos de auxilio, vigilancia médica y patrullajes preventivos.

Los cuerpos de emergencia reportaron principalmente incidencias menores, incluyendo:

  • Torceduras de tobillo.
  • Malestares estomacales.
  • Casos de deshidratación y contusiones.
  • Apoyo a adultos mayores a lo largo del recorrido.

No obstante, la coordinación fue crucial para atender dos emergencias mayores que fueron estabilizadas por los paramédicos en el lugar: una crisis hipertensiva y una labor de parto. Además, se realizaron dos traslados en ambulancia hacia hospitales de la capital para garantizar la atención especializada de los pacientes.

El reporte final confirma el éxito del trabajo interinstitucional que garantizó la seguridad y bienestar de las miles de personas que acudieron a la tradicional celebración.

 

Galería de Imágenes