¡SE ACABÓ EL HOME OFFICE EN SAN LÁZARO! Diputados, obligados a sesionar de forma estrictamente presencial por Ley Antiextorsión y Paquete Económico 2026.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, ha puesto fin a las sesiones semipresenciales al convocar a la totalidad de los legisladores a trabajar de manera obligatoria y física en el Palacio Legislativo de San Lázaro. La medida, que rige a partir de esta semana, busca "prestigiar la política" y garantizar la máxima responsabilidad en la discusión de temas de vital importancia para el país.

En entrevista con medios, López Rabadán fue enfática: "Estamos obligados a dar un debate respetuoso y las sesiones serán absolutamente presenciales". La decisión se toma en el marco de una agenda legislativa cargada, que incluye la inminente discusión de la Ley para Combatir la Extorsión —con el objetivo de reducir la inseguridad en México— y el crucial Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026.

"El ciudadano, la ciudadana que paga impuestos merece que sus legisladores trabajen y que lo hagamos, todos, de manera congruente con nuestra responsabilidad", subrayó la presidenta.

La diputada enfatizó que la presencia física es indispensable para la transparencia y la honra del cargo, especialmente durante la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación y la comparecencia de funcionarios del sector seguridad, como el secretario de Seguridad Pública.

López Rabadán recordó el alto privilegio de ser legislador entre 130 millones de mexicanos, lo que conlleva una gran responsabilidad. Aunque reconoció la labor territorial de los diputados, sostuvo que en estas semanas decisivas, el compromiso es "estar aquí presentes, estamos obligados a dar un debate respetuoso".

Al ser cuestionada sobre si la medida se extendería, la presidenta indicó que, en lo que le compete, las sesiones sobre "temas absolutamente importantes" seguirán siendo presenciales, abarcando esta semana y las siguientes, hasta que se resuelvan los asuntos económicos y de seguridad.

¿Le gustaría que hiciera una síntesis de los puntos clave de la entrevista o que revisara si hay alguna novedad sobre la Ley de Aguas, que también se mencionó?