Se prohíbe la importación temporal de calzado para proteger a la industria nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno ha puesto fin a la importación temporal de calzado terminado. La medida se implementó a través de un decreto presidencial que busca proteger a la industria nacional, la cual se ha visto severamente afectada en los últimos años por esta práctica.
El decreto señala que la importación temporal, que permite ingresar productos al país por un tiempo determinado para su posterior exportación, no ha cumplido con el retorno de las mercancías, lo que ha generado un daño significativo a la competitividad y el empleo en la industria del calzado.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la industria del calzado ha experimentado una fuerte contracción:
- De 2019 a 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector disminuyó un 3.1%.
- La producción se contrajo un 0.1%, y el empleo formal cayó un 2.8%.
- En 2024, la situación fue aún más crítica, con una disminución del 12.8% en el PIB del sector y la pérdida de 10,958 puestos de trabajo.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se mostró optimista sobre los efectos del decreto. "Estaba haciendo un daño muy grande a la industria del calzado, pensamos que el impacto va a ser sumamente positivo", afirmó.
Entre los beneficios que se esperan con esta medida se encuentran la recuperación e incremento de empleos, el aumento de la producción nacional, la mejora de la competitividad de la industria y el combate al contrabando técnico.
- 3 vistas