Secretaría de las Mujeres lanza Plan Integral para homologar el abuso sexual como delito grave en todo el país.

En un esfuerzo por fortalecer la respuesta institucional y social contra el abuso sexual, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentó el Plan Integral contra el abuso sexual. La iniciativa, impulsada por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca garantizar el acceso a la justicia a las víctimas y promover un cambio cultural que erradique estas violencias.

La titular de la Secretaría explicó que el objetivo primordial es homologar la tipificación penal del abuso sexual como delito grave en los 32 estados de la República, ya que la legislación actual presenta inconsistencias en la definición o las agravantes.

Hernández Mora adelantó que el próximo 13 de noviembre se reunirá con representantes del Poder Legislativo (federal y local) de todo el país para trabajar en las reformas necesarias.

“Lo que nos ha instruido nuestra Presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) es buscar que el delito de abuso sexual sea similar en todas las entidades de la República para que la sanción sea contundente y las mujeres sepan que pueden denunciar cuando viven esta situación”, subrayó.

La servidora pública reveló la gravedad del problema en México:

  • Carpetas Abiertas: Actualmente existen 25 mil carpetas de investigación abiertas por este delito.
  • INEGI: El Instituto Nacional de Estadística y Geografía estima que el 45% de las mujeres en México ha sufrido abuso.

El Plan Integral contra el abuso sexual se desarrollará en varios frentes, incluyendo:

  1. Justicia Ágil: Se buscará un convenio de colaboración con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), que integra a todas las Fiscalías del país, para asegurar que el proceso de denuncia sea más ágil, seguro y con perspectiva de género, capacitando al personal e integrando protocolos específicos.
  2. Concientización: Se llevarán a cabo campañas de concientización en espacios públicos, laborales, escolares y en el transporte, dirigidas fundamentalmente a los hombres, buscando generar un cambio cultural profundo.
  3. Fortalecimiento de la Denuncia: Se reforzarán las campañas de información y sensibilización para que las mujeres conozcan sus derechos y las rutas de atención y denuncia, incluyendo la Línea 079, opción 1.

Hernández Mora anunció que los avances detallados del plan, junto con las actividades del 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) y los 10 días de activismo, serán presentados el próximo 25 de noviembre.