Secretaria de Salud recopila datos vitales para la salud nacional.

La Secretaría de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), ha lanzado la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2025, una iniciativa crucial que busca actualizar el panorama de la salud y nutrición en México. La encuesta se está llevando a cabo en todo el territorio nacional, y sus resultados serán fundamentales para guiar las políticas de salud pública del país.
El propósito de esta edición es triple: describir el estado de salud y nutrición a nivel nacional, generar estimaciones detalladas para las 32 entidades federativas y, por primera vez, incluir una submuestra para derechohabientes del ISSSTE. Además, esta edición de la Ensanut innova al incluir información sobre el programa "Salud Casa por Casa" y, de manera inédita, recopilará datos sobre la salud visual de los mexicanos.
Las autoridades invitan a la población seleccionada a colaborar con el personal encuestador. La participación implica responder cuestionarios y, en algunos casos, permitir mediciones antropométricas (peso y estatura) y la toma de muestras biológicas. Es importante destacar que toda la información recolectada es estrictamente confidencial y no tiene consecuencias para los participantes.
Para garantizar la seguridad y confianza, las brigadas de salud y nutrición que trabajan de agosto a diciembre en todo el país están claramente identificadas. El personal porta un uniforme oficial (playera tipo polo azul marino o gris), una credencial con fotografía y dispositivos móviles para el trabajo. Se movilizan en vehículos oficiales con los logotipos de la Secretaría de Salud y del INSP.
Para mayor seguridad, la ubicación semanal de los equipos de la Ensanut 2025 se publica en las redes sociales del INSP. Puedes consultar los siguientes perfiles para conocer en qué entidad se encuentran:
- Facebook: INSP.MX
- Instagram: @insp.mx
- X (antes Twitter): @inspmx
- 3 vistas