Secretarias firman convenios para garantizar vivienda digna para 6 millones de familias.

El Gobierno de México ha dado un paso fundamental para cumplir uno de los compromisos más importantes de la presidenta Claudia Sheinbaum. El 3 de septiembre, 16 instituciones federales, lideradas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), firmaron un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional para acelerar la construcción y mejoramiento de viviendas en todo el país.
El acuerdo busca materializar el Compromiso 48 de la nueva administración: la construcción de 1.8 millones de viviendas para beneficiar a más de 6 millones de familias mexicanas.
La firma de este convenio es una muestra de la coordinación entre diversas dependencias para simplificar y agilizar los procesos de vivienda. La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, destacó que esta colaboración permitirá que el Programa de Vivienda para el Bienestar se convierta en un “hito en el diseño y operación de las políticas públicas del Humanismo Mexicano”.
El programa impulsará acciones de construcción, regularización y mejoramiento de viviendas, además de la simplificación de trámites y la reducción de tiempos de respuesta. Entre las instituciones clave que participan se encuentran la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como organismos fundamentales como el Infonavit, el Fovissste y la Conavi.
Bajo este nuevo esquema, cada secretaría y organismo tendrá una función específica. La Secretaría de Bienestar se encargará de identificar a las familias y comunidades prioritarias a través de sus padrones de beneficiarios. Por su parte, la Semarnat colaborará con la autorización de cambios de uso de suelo.
Con este esfuerzo interinstitucional, el gobierno busca asegurar que el derecho a una vivienda adecuada y sustentable sea una realidad para millones de mexicanos.
- 3 vistas