Semana Santa supera expectativas con derrama económica de más de 144 mil millones de pesos: Sectur.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México informó que el periodo vacacional de Semana Santa 2025 superó todas las proyecciones, al registrar una derrama económica nacional por consumo turístico de 144 mil 948 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 5.4% respecto a 2024.
La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 67.7%, 3.2 puntos más que el año anterior. Durante estos días, 3 millones 430 mil turistas se hospedaron en hoteles: 73.1% fueron nacionales y 26.9% internacionales.
Rodríguez Zamora reiteró su compromiso con el impulso al turismo como motor de Prosperidad Compartida, tal como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Subrayó que se trabaja para garantizar que los beneficios lleguen a toda la cadena productiva, especialmente a las comunidades locales.
Uno de los estados con mejores resultados fue Guerrero, que gracias a la seguridad y renovación de su infraestructura turística, registró un promedio de 94.7% de ocupación hotelera. Destacaron Taxco con 100%, Acapulco con 95.2% e Ixtapa con 95.3%. En total, se registraron 191 mil 350 turistas en hoteles, un incremento del 68.4%, con una derrama económica de 4 mil 019 millones de pesos, 59.2% más que en 2024.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum celebró estos resultados y señaló que el programa “Acapulco se Transforma Contigo” avanza con éxito, impulsado por una estrategia integral y obras de infraestructura clave.
En Mazatlán, más de 607 mil visitantes arribaron durante Semana Santa, con una ocupación hotelera del 91% y una derrama económica de 1,800 millones de pesos, además del arribo de 4 mil 282 cruceristas. A nivel estatal, Sinaloa recibió a 2.4 millones de personas, con una ocupación del 83% y una derrama superior a 3 mil 200 millones de pesos, según cifras estatales.
Finalmente, Rodríguez Zamora reiteró que México ha recibido más turistas y mayor derrama económica de enero a marzo de 2025 que en el mismo periodo de 2024, lo que reafirma la importancia del turismo como una actividad clave para el desarrollo económico del país.
- 4 vistas