Sheinbaum busca prohibir propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una iniciativa al Congreso de la Unión para reincorporar a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión la prohibición de que gobiernos o entidades extranjeras paguen por difundir propaganda discriminatoria en medios mexicanos. Esta medida busca proteger la soberanía de México y evitar la difusión de mensajes que atenten contra los derechos humanos.
Sheinbaum criticó la eliminación de este artículo en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y destacó la necesidad de restablecerlo tras la reciente controversia por un anuncio de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que fue considerado discriminatorio por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
La iniciativa busca prohibir la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros que puedan influir en asuntos internos del país. El Conapred ya ha solicitado a televisoras retirar el anuncio en cuestión, argumentando que viola la Constitución y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que prohíben la discriminación.
- 2 vistas