Sheinbaum envía Ley para Desburocratizar México a la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados recibió de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la iniciativa de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con el objetivo de transformar la interacción entre el Estado y los ciudadanos, simplificando y digitalizando procesos.
El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que la ley busca hacer los trámites menos costosos, combatir la corrupción y facilitar su realización. La iniciativa será turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para su análisis.
La ley propone la creación de Modelos Nacionales para homologar trámites en los tres niveles de gobierno, impulsar la soberanía tecnológica y fortalecer equipos técnicos gubernamentales. Se busca una administración pública más eficiente, transparente e incluyente, centrada en el ciudadano.
La ley, reglamentaria del artículo 25 de la Constitución, no aplicará a materias fiscales, responsabilidades de servidores públicos, funciones del Ministerio Público ni actos de las Secretarías de Defensa y Marina (salvo en digitalización y registro en el Portal Ciudadano Único).
Entre los objetivos de la ley se encuentran: eliminar trámites burocráticos, digitalizar procesos, homologar servicios, compartir soluciones tecnológicas, mejorar la atención ciudadana, crear un repositorio nacional de tecnología pública, establecer "Llave MX" para identificación digital y promover buenas prácticas regulatorias.
La iniciativa busca abordar la problemática de los más de 350 mil trámites existentes en México, de los cuales el 85% se realizan a nivel local, que afectan negativamente a la población, dificultando el acceso a derechos y generando corrupción.
- 2 vistas