Sheinbaum Pide Descalificación de Candidatos Judiciales Cuestionables.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó que aquellos candidatos en la elección judicial que presenten vínculos criminales u otros antecedentes cuestionables deberían ser descalificados de la contienda. Sin embargo, aclaró que la decisión final recae en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Esta declaración surge después de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconociera que algunos aspirantes en las boletas del próximo 1 de junio tienen vínculos con el crimen organizado.
Sheinbaum señaló que, aunque los candidatos ya han sido avalados y sus nombres aparecen en las boletas, se podrían aplicar medidas precautorias o incluso descalificarlos si se encuentran pruebas de que no cumplen con la Constitución, como relaciones delictivas o la falta del promedio mínimo exigido en la licenciatura.
"Formalmente ya están los candidatos y candidatas que están participando, ya fueron seleccionados, ya fueron avalados, pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el ocho de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, puede ser presentada, desde mi particular punto de vista, y veremos, tiene que decidir el tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta, poderse poner una medida precautoria o, en su caso, descalificar a la persona, pero tendrían que presentarse todas las pruebas", afirmó la presidenta.
Sheinbaum recordó que la decisión final en esta materia corresponde al TEPJF, como última instancia.
Organizaciones civiles como Defensorxs habían advertido sobre algunas candidaturas con antecedentes problemáticos, incluyendo la defensa de narcotraficantes y la presunta participación en desapariciones. Entre los candidatos cuestionados se encuentran:
- Fernando Escamilla Villarreal, defensor de Miguel Ángel Treviño Morales (El Z40), quien aspira a ser juez de Distrito.
- Andrés Montoya, ex subdirector del Sistema Penitenciario de Sonora, relacionado con la desaparición del periodista Alfredo Jiménez.
- Jesús Humberto Padilla, detenido en 2023 por posesión de cristal y armas de fuego, quien busca ser juez penal.
Nota referencia: La Razon.
- 3 vistas