Sorprende repunte de la economía mexicana en febrero impulsada por el sector industrial

La economía mexicana sorprendió en febrero con un repunte mensual de 1 por ciento, su mayor avance en 22 meses, impulsada principalmente por el sector industrial, que creció 2.5 por ciento respecto a enero, según datos del INEGI.

El desempeño de la industria destacó gracias al crecimiento de las manufacturas (2.94%), la construcción (2.82%) y la minería (0.82%). Por su parte, los servicios avanzaron 0.61%, con un notable impulso del sector cultural y deportivo (5.39%), mientras que las actividades primarias subieron 1%, acumulando tres meses consecutivos al alza.

De acuerdo con analistas, los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) y las expectativas para marzo anticipan un ligero crecimiento del PIB en el primer trimestre, evitando una recesión técnica tras la caída de 0.6% registrada en el último trimestre de 2024. Se estima un avance trimestral de entre 0.27% y 0.3%.

Sin embargo, expertos advierten que la actividad económica se mantendría débil en los próximos meses debido a la incertidumbre interna —por temas como la reforma judicial— y externa —como el futuro del T-MEC y la política comercial de Estados Unidos—. Además, factores como la necesidad de consolidación fiscal podrían moderar la inversión pública y privada.

Analistas como Mario Correa y Alberto Ramos señalaron que, aunque el repunte es positivo, debe tomarse con cautela, ya que el cálculo de desestacionalización en el IGAE puede tener imperfecciones, especialmente en febrero.

Finalmente, se prevé que, si el entorno económico se estabiliza en la segunda mitad del año, el PIB mexicano podría crecer alrededor de 0.5% en 2025, aunque prevalecerá la fragilidad en el corto plazo.