Toman protesta a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación electos por el pueblo.

En una ceremonia sin precedentes en el Senado de la República, la presidenta de la Cámara, Laura Itzel Castillo Juárez, tomó protesta a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes fueron electos por voto popular el pasado 1 de junio. La toma de protesta es resultado de la histórica reforma al Poder Judicial de 2024.

Los ministros que juramentaron su cargo por un periodo de 12 años son: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra.

Al haber obtenido la mayor cantidad de votos, con más de 5.9 millones, Hugo Aguilar Ortiz asumirá la presidencia de la SCJN por dos años, a partir del 1 de septiembre de 2025.

Durante la sesión, los grupos parlamentarios expresaron posturas encontradas sobre el proceso de elección.

  • Morena y aliados (PT, PVEM): Consideraron el evento como un momento histórico que pone fin a una "era privilegiada y feudal", y asegura una justicia más equitativa y democrática.
  • Oposición (PAN, Movimiento Ciudadano): Argumentaron que el proceso estuvo "plagado de irregularidades" y que la reforma buscó una "captura política" del Poder Judicial.

A pesar de las diferencias, todos los nuevos ministros se comprometieron a desempeñar su cargo de manera leal y patriótica, mirando por el bien de la nación y la prosperidad de la Unión.