Tregua Arancelaria: EE. UU. y China logran un "marco exitoso" que baja la volatilidad global.

Una bocanada de alivio recorre los mercados globales. Tras intensas negociaciones en Kuala Lumpur, Malasia, Estados Unidos y China alcanzaron un marco de acuerdo comercial preliminar cuyo objetivo inmediato es desactivar la bomba arancelaria que amenazaba con estallar el próximo 1 de noviembre. Este pacto busca evitar que entren en vigor los nuevos aranceles del 100 por ciento a productos chinos que había prometido el presidente Donald Trump.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó el entendimiento, calificándolo como un "marco muy exitoso" que servirá de base para la discusión entre los líderes Donald Trump y Xi Jinping este jueves en Corea del Sur. Bessent destacó que el acuerdo no solo detendrá la imposición arancelaria, sino que también podría incluir el aplazamiento de las restricciones chinas a la exportación de minerales de tierras raras.

Para los expertos, este avance se traduce en una "esperanza de estabilidad comercial" y una inmediata reducción de la volatilidad en los mercados globales. No obstante, el impacto en México —que ha ganado terreno manufacturero debido a las fricciones entre las potencias— dependerá de los términos finales. Analistas advierten que si EE. UU. reduce considerablemente los aranceles a China, podría afectar negativamente la competitividad de México en sectores de exportación, aunque a corto plazo, el anuncio favorece las condiciones de inversión extranjera y el nearshoring en el país.

Nota referencia: El Financiero.