TSJE, Educación y Sindicatos se unen para promover la resolución pacífica de conflictos en escuelas.

Con el objetivo de promover ambientes escolares armoniosos, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), la Secretaría de Hacienda, SEECH y las secciones 8 y 42 del SNTE firmaron convenios de colaboración para formar mediadores en el sector educativo.

Esta alianza estratégica capacitará a 71 integrantes de diversas instancias educativas como mediadores, conciliadores y guías de diálogo a través de un diplomado de 120 horas impartido por el Instituto de Justicia Alternativa en Chihuahua y Ciudad Juárez. El programa fortalecerá habilidades de comunicación asertiva, escucha activa, gestión emocional y negociación efectiva, permitiendo a los participantes replicar estos conocimientos en sus comunidades escolares.

El secretario de Educación destacó que estos convenios representan un avance significativo hacia la creación de entornos escolares más sanos y respetuosos, fomentando una cultura de paz. La presidenta del TSJE resaltó que estos acuerdos son el inicio de un proyecto conjunto por la educación, la justicia y la paz.

La estrategia contempla tres etapas: la formación de mediadores, la instalación de áreas de mediación en Chihuahua y Ciudad Juárez, y el desarrollo de materiales preventivos para el personal educativo. Representantes sindicales reconocieron la labor de la SEyD en impulsar la mediación para la resolución de conflictos en las escuelas, beneficiando a estudiantes y personal educativo.

Galería de Imágenes