TV Azteca persiste en litigios en México pese a orden de juez en Nueva York.
Tv Azteca mantiene abiertos diversos procesos en tribunales mexicanos relacionados con su deuda con tenedores de bonos estadounidenses, aun cuando el juez Paul G. Gardephe, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ordenó el 22 de septiembre detener cualquier actuación en territorio nacional. Esta situación fue señalada por la defensa de The Bank of New York Mellon, fiduciario de la emisión de bonos.
La empresa y sus filiales aseguran que no han promovido nuevas acciones desde dicha resolución, aunque tampoco han abandonado los expedientes, pues buscan que el desistimiento se realice “sin perjuicio”, es decir, sin perder la posibilidad de presentar demandas futuras sobre el mismo asunto. Sin ese acuerdo con los acreedores, Tv Azteca teme quedar impedida de reabrir el caso en México.
A inicios de noviembre, un tribunal colegiado civil revocó una medida cautelar que mantenía suspendidas las obligaciones contractuales de la televisora con los bonistas; sin embargo, ese procedimiento apenas es uno de varios que siguen su curso en juzgados capitalinos.
De acuerdo con los abogados de los tenedores de bonos, Tv Azteca continúa gestionando activamente asuntos en el juzgado noveno y en el trigésimo octavo de lo civil, a pesar de la orden del tribunal estadounidense.
El origen del conflicto se remonta a la emisión de bonos de 2017 por 400 millones de dólares, cuya deuda asciende actualmente a 600 millones debido a impagos desde 2020, año en el que la televisora argumentó afectaciones por la pandemia de COVID-19. Aunque el contrato se firmó bajo jurisdicción estadounidense, Tv Azteca acudió a juzgados mexicanos para suspender sus obligaciones, logrando medidas cautelares que la protegieron del pago.
Uno de esos expedientes, en el trigésimo octavo juzgado de lo civil, sigue activo; el pasado 4 de noviembre la empresa informó que continuará con el litigio en México. Además, en el juzgado noveno se mantiene una medida cautelar que —según los acreedores— ha sido utilizada para evitar la divulgación del estado financiero de la compañía.
En 2023, Tv Azteca obtuvo una resolución que la eximía de entregar información financiera periódica a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pese a cotizar en bolsa. La autoridad impugnó y, el 30 de octubre de 2025, el juzgado ordenó revertir esa protección. Sin embargo, la televisora interpuso una nueva impugnación el pasado 12 de noviembre para evitar transparentar su situación financiera.
El último reporte disponible para inversionistas data del 14 de noviembre de 2023, donde Tv Azteca afirmaba haber concluido la mediación con los tenedores de bonos, quienes dos años después continúan en tribunales para exigir el pago del adeudo.
Nota referencia: La Jornada.
- 6 vistas