UACH y Universitätsklinikum Bonn (UKB) de Alemania, firman convenio para formar enfermeros con realidad virtual.
La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) dio un paso significativo hacia la modernización educativa en el sector salud al firmar un convenio de colaboración con la Universitätsklinikum Bonn (UKB) de Alemania. Este acuerdo binacional busca desarrollar un proyecto piloto de investigación centrado en la implementación y efectividad de simulaciones de realidad virtual (VR) para la formación de estudiantes de enfermería tanto en México como en Alemania.
El acuerdo fue encabezado por el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, y el director de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Bonn, Christoph Sebastian Nies.
El rector Rivera Campos destacó que la firma es un momento significativo que fortalecerá la calidad educativa al permitir el acceso a plataformas avanzadas de VR. Esto se traducirá en una formación más completa para estudiantes y docentes, preparándolos para un entorno de salud cada vez más globalizado y tecnificado.
Por su parte, el director Christoph Nies subrayó que el uso de tecnología de primer nivel, como la realidad virtual, es indispensable para la preparación de profesionales capaces de enfrentar los retos globales de la salud, mejorando la precisión, la práctica supervisada y la toma de decisiones en entornos simulados.
La directora de la Facultad de Enfermería y Nutriología (FEN) de la UACH, Mariana Vargas Beltrán, señaló que esta colaboración fortalece una relación académica que ya ha facilitado la inserción laboral de egresados en Alemania.
Además de la investigación en VR, el proyecto conjunto abre nuevas vías para:
- Investigación especializada conjunta.
- Participación en seminarios especializados.
- Producción de publicaciones científicas colaborativas.
La firma de este convenio coloca a la UACH a la vanguardia en la educación en el área de salud, asegurando profesionistas competitivos y preparados para ofrecer un servicio de calidad a la comunidad.
- 1 vista