Último mes de la SCJN: Vuelven de vacaciones con grandes retos pendientes.

Después de un periodo vacacional de 15 días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retoma sus labores para enfrentar su último mes de trabajo. Los actuales ministros concluirán su periodo el 31 de agosto, dando paso a los nuevos integrantes que fueron elegidos por voto popular.

La ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, ha programado una sesión especial para la segunda quincena de agosto con el fin de presentar el informe de labores de su gestión.

Entre los asuntos más relevantes que los ministros podrían tratar en las dos sesiones que les quedan (el 5 y 12 de agosto), se encuentran:

  • La constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa.
  • El debate sobre el arraigo en México.
  • Un juicio de inconformidad sobre la elección de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A pesar de la urgencia de estos temas, es probable que no logren abordarlos todos debido a que las discusiones suelen ser largas.

Además, los nuevos ministros heredarán casos importantes, como los amparos de Grupo Salinas, que impugnan créditos fiscales por casi 35 mil millones de pesos.

Las dos salas de la Corte también tienen su propia agenda, incluyendo un proyecto que propone amparar a Lorenzo Córdova, expresidente del INE, contra el contenido de los libros de texto que lo critican por un incidente en el que se burló de representantes indígenas.

 Nota referencia: La Jornada.